PROBLEMÁTICA
La mayoría de las personas que tienen el privilegio de llegar a la vejez adolecen de los problemas típicos que esta etapa acarrea, en donde la disminución de la movilidad articular se considera un síndrome geriátrico principal en todo adulto mayor.
Debido a esta carencia se presentan trastornos fisiológicos ocasionados por el envejecimiento que afectan diferentes sistemas (músculo-esquelético, nerviosos, cardiovasculares y respiratorios), que causan causando la aparición o el desarrollo rápido de enfermedades tales como la hipertensión arterial, aumento de ansiedad, diabetes, obesidad, colesterol e infartos. La osteoartritis o artrosis específicamente en la rodilla, es la patología que mayormente se presentan en dichas personas afectando a un 8.1% según el censo del 2002, llegando así a ser el principal factor que les impide una movilidad adecuada.
También se puede evidenciar en algunos casos trastornos psicológicos (depresión) ocasionados por las limitaciones físicas propias del envejecimiento como dificultades para realizar actividades cotidianas a las que estaban acostumbrados, miedos a caídas, o el simple hecho de empezar a depender de otras personas. Esta falta de movilidad provoca disminución de la masa muscular y ósea, trastorna el equilibrio, altera la integridad de la piel facilitando la aparición de úlceras por presión e incluso puede favorecer la perdida de estatus cognitivo por falta de estímulos.
Las estadísticas muestran que el 18% de las personas mayor de 65 años tienen problemas para moverse sin ayuda y a partir de 75 años más del 50% tienen problemas para salir de casa, de los que un 20% quedan confinados en su domicilio. El envejecimiento es inevitable por lo tanto se debe encontrar una manera adecuada para sobrellevarlo.
Problema
Adultos mayores de 65 años ven afectada su movilidad por fallas en sus articulaciones debido al proceso normal biológico de la raza humana, el cual presenta en la mayoría de dichos adultos problemas irreversibles impidiéndoles realizar actividades a las cuales estaban acostumbrados.